El Varelense

El Varelense

Desde Florencio Varela
con las noticias que te importan

facebook instagram twitter

Un Viaje de Sueños Cumplidos: Varelenses Descubren Mar del Plata en una Experiencia Transformadora

Mar del Plata, una joya costera de la provincia de Buenos Aires, ha sido testigo de un acontecimiento que ha dejado huella en el corazón de cientos de jóvenes. La iniciativa gubernamental bonaerense ha allanado el camino para que sueños de fin de curso se conviertan en realidades palpables. El resultado: dos contingentes con más de cien estudiantes varelenses llegando al predio municipal.

Para Agustín Aguirre, un joven proveniente de la Escuela Media N°3 “Aristóbulo del Valle”, el regreso de su salida de fin de curso a Mar del Plata representó mucho más que una simple travesía. "Significó muchísimo cumplir este deseo que teníamos, sobre todo para quienes no podíamos solventar los gastos", expresó, emoción compartida por cada estudiante que había sido parte de esta iniciativa inclusiva.

La llegada de los dos contingentes a la intersección de Thevenet con Storni marcó el inicio de una experiencia que trascendería las expectativas. Más allá de los muros escolares, la administración provincial desencadenó una reacción en cadena: la economía local se revitalizó, la igualdad se potenció y el turismo cobró un nuevo significado. Mar del Plata abrazó a estos jóvenes aventureros, brindando un ambiente perfecto para que las anécdotas se multiplicaran.

Desde la calidad de las instalaciones hasta la exquisita gastronomía y los paseos, cada detalle se alineó para enriquecer la vivencia de los estudiantes. Agustín Aguirre, originario de Santa Rosa, quedó impactado por "la calidad de las instalaciones en las que nos hospedamos, la comida, los paseos". Enfrentando días nublados, el mar dejó su huella en cada alma, culminando con una jornada de sol.

El aprendizaje no se limitó al aula: Camila Gutiérrez, alumna de Villa Mónica Vieja, compartió su aprecio por "la atención de coordinadores y coordinadoras". Un city tour por la ciudad y paseos en el emblemático colectivo pirata no solo brindaron diversión, sino también oportunidades para aprender y adquirir recuerdos que trascenderán el tiempo.

El viaje cautivó a todos, incluido Iván Ojeda de la Secundaria N°16 "Evita". Desde las emocionantes excursiones hasta los campings y parques, sin olvidar el hotel cercano a la playa, Iván lo resumió en dos palabras: "Fue increíble".

El mar, una muestra de la grandeza de la naturaleza, dejó una impresión imborrable en los jóvenes. "Me sorprendió mucho lo que vi, las olas impresionantes, algo a lo que no estaba acostumbrado", compartió el asombrado adolescente. "Muy agradecido, una chance única en estos tiempos difíciles", agregó, destacando la importancia de la solidaridad y el apoyo del Estado en momentos críticos.

Norma Vera, manifestó su apoyo a esta iniciativa al ver a su hijo disfrutar de un merecido descanso. Para ella, esta experiencia representó una forma de recompensar los esfuerzos de todos los involucrados en la educación de estos jóvenes. "Sin el apoyo del Estado no habría sido posible", afirmó, resaltando el impacto que el compromiso gubernamental puede tener en la vida de las personas.

Agustina Solís, alumna de Villa Hudson, describió la propuesta como una "muy buena idea para vivir con mis compañeros y compañeras en el último año, hablar y despedirnos". La oportunidad de compartir momentos únicos y cerrar un capítulo importante de sus vidas fue inmensamente valiosa. La conexión con la naturaleza y las actividades de aventura como el combate láser y la tirolesa dejaron una impresión duradera.

La madre de Agustina, Carolina Ruiz, expresó su gratitud por la oportunidad que brindaron a su hija y sus compañeros. "Nosotros no estábamos en condiciones de pagarlo", admitió, destacando cómo la posibilidad de participar en este viaje transformador fue más allá de sus expectativas. La noticia de su selección fue recibida con incredulidad, y solo cuando las planillas se entregaron, la magnitud del regalo se hizo evidente.

Erik Beltrán describió el viaje como "algo lindo y divertido". La costa, un mundo nuevo que se abría ante él, lo dejó emocionado. Para Erik, este viaje no solo representó un cierre a su etapa escolar, sino también un nuevo comienzo lleno de amistades y experiencias compartidas.

Detrás de esta experiencia se encontraba la empresa "Domcar", encargada de organizar una estadía de 4 días y 3 noches con pensión completa. Balnearios, complejos de aventura y una variedad de entretenimientos se tejieron en una agenda intensa que dejó a los estudiantes llenos de recuerdos y sonrisas.

En un mundo donde las oportunidades a menudo están condicionadas por circunstancias económicas, esta iniciativa gubernamental enarbola la bandera de la igualdad y el acceso para todos. Mar del Plata no solo ofreció sus playas y paisajes, sino también un ejemplo brillante de cómo el compromiso estatal puede transformar vidas.