El Equipo Argentino de Antropología Forense colaboró en el análisis de más de 100 restos óseos hallados en la zona y en la selección de las muestras para procesamiento genético en el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, México en 2014.
Hubo coincidencia genética entre un resto óseo recuperado en el Ejido Cocula y la familia de uno de los 43 desaparecidos.
Además, realizaron un dictamen genético complementario sobre los resultados obtenidos por el laboratorio de la Universidad de Innsbruck.
En cuanto a la identificación genética:
La identificación genética corresponde a Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, realizada por la Univ. de Innsbruck y verificada por el Equipo Argentino de Antropología Forense.
Mauro Córdoba