En una entrevista exclusiva realizada en el programa "Sabotaje Local", los comunicadores Mauro Córdoba y Agustín Franco dialogaron con Gustavo Rearte, actual Presidente del Concejo Deliberante de Florencio Varela. La conversación abordó diversos temas, desde su reelección para continuar presidiendo el cuerpo hasta las iniciativas que han marcado su gestión y su compromiso con la participación ciudadana.
El Balance de Dos Años de Gestión:
La entrevista comenzó con una reflexión sobre los dos años de gestión de Rearte al frente del Concejo Deliberante. Al ser consultado sobre su elección, Rearte expresó su conformidad con el trabajo realizado, destacando su sorpresa al reparar que, este año, ingresaron por Unión por la Patria hombres y mujeres con mucha trayectoria e historia en el peronismo local y, sobre todo, con mucha espalda política como Laura Ravagni, su referente, de sólida experiencia al frente del HCD, como Darío Daquino o Nicolás Villarroel o militantes de la gestión con destacada labores como Sandra Jimenez o Julieta Pereyra o de militantes políticos y sociales como Fabián Eiras , o David Marconi que, señala, en su primera experiencia, ha demostrado que está a la altura, también cita la importante continuidad del concejal Guillermo Poletti,del Frente Renovador, además del regreso de Beatriz Domingorena, y que todo esto, la presencia de semejantes "pesos pesados", mas la conformidad prestada tanto por el intendente, Andrés Watson, como la del Diputado, Julio Pereyra, resalta su orgullo por la confianza expresada nuevamente en él para la tarea y sabe que es un desafío muy grande, tanto como la confianza depositada "que no es un cheque en blanco" sino mas bien una invitación a seguir haciendo mas grande el proyecto político que lo cobija, y a eso se dispone. Mencionó la apertura hacia otras personalidades del distrito y la colaboración con instituciones educativas y asociaciones civiles como aspectos positivos de su mandato.
Visibilidad Externa del Concejo Deliberante:
Uno de los puntos más destacados fue la transformación del Concejo Deliberante en una entidad con mayor visibilidad hacia el afuera. Rearte explicó que en su primer año, se enfocaron en la coordinación de las tareas propias del HCD y, posteriormente, propusieron iniciativas como "Construyendo Comunidades" y "Concejales por un Día". Estas actividades no solo fortalecieron la relación con la comunidad sino que, también, dieron píe a importantes actividades de cierre. Una sesión muy emotiva en donde estuvieron presentes muchos de los concejales que han pasado por el cuerpo durante estos 40 años de democracia y, en el caso de los píbes un "simulacro de sesión" en donde estuvieran presentes 23 escuelas que transitaron por el programa que hace posible que pibes de las secundarias del distrito conozcan de cerca "las tripas" del HCD, desde la preparación de los proyectos a su debate en el recinto como si fueran un concejal más-
El Rol de "Concejales por un Día" y la Participación Ciudadana:
La iniciativa "Concejales por un Día" fue resaltada como un medio para acercar a los estudiantes al funcionamiento del distrito y del Concejo. Rearte compartió su experiencia gratificante al dialogar con los jóvenes sobre la función del concejal y la importancia de participar en la discusión política. Destacó la necesidad de cambiar percepciones erróneas y abrir un espacio para que los estudiantes planteen sus inquietudes.
El Desafío de Conectar con la Comunidad:
Rearte reconoció el desafío de conectar con la comunidad, especialmente en un contexto donde muchos ciudadanos desconocen el papel de los concejales. Recordó situaciones en las que se le preguntaba a personas comunes cuántos concejales había en Varela, revelando la falta de conocimiento en la población sobre la labor legislativa. Expresó su interés en continuar abordando este desafío y destacó la importancia de educar a la ciudadanía sobre el rol y las funciones del Concejo Deliberante.
Encuentros con los Jóvenes:
Rearte compartió su experiencia en conversaciones con jóvenes, donde se propuso desmitificar la figura del político. Señaló que muchos estudiantes perciben a los políticos como inactivos o interesados solo en beneficios personales. Mediante un diálogo abierto y participativo, logró cambiar estas percepciones, llevando a los jóvenes a comprender la complejidad de la labor política y la importancia de la participación activa.
Compromiso para el 2024:
El Presidente del Concejo Deliberante concluyó la entrevista expresando su compromiso para el año 2024. Continuar acompañando la gestión del Intendente, Andrés Watson, y las iniciativas de política públicas enviadas al HCD por el Departamento Ejecutivo, además de las que lleve a adelante el Dip. Nacional Julio Pereyra desde el congreso de la Nación, habida cuenta de la difícil situación por la que atravesará el pueblo Argentino. También señaló la intención de continuar con iniciativas de puertas abiertas a la participación ciudadana, proporcionando a los jóvenes un espacio para expresar sus inquietudes y propuestas y a los vecinos en general un ámbito donde también pueden contar para proponer acciones legislativas que sean en beneficio de la comunidad varelense. Subrayó la importancia de seguir abriendo puertas al diálogo y destacó el respaldo de sus compañeros y compañeras de militancia, quienes se sintieron felices por el reconocimiento a su modelo de gestión.