El Varelense

El Varelense

Desde Florencio Varela
con las noticias que te importan

facebook instagram twitter

Fe y Diversidad: Turismo Religioso en Florencio Varela

Florencio Varela se prepara para un viaje espiritual único y enriquecedor, guiado por la diversidad de creencias y valores que componen su tejido social.

En un paso hacia la promoción del turismo con un enfoque en la diversidad cultural y la convivencia pacífica, el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, ha lanzado una iniciativa pionera que llevará a los residentes y visitantes por un recorrido por los tesoros religiosos de la ciudad. Bajo el lema de "Conociendo nuestras raíces espirituales", esta propuesta busca resaltar los atractivos arquitectónicos y la riqueza cultural que definen a la comunidad varelense.

Watson destacó cómo el turismo puede ser una herramienta poderosa para mostrar la esencia completa de Florencio Varela, abrazando sus múltiples facetas, desde lo rural hasta lo industrial y lo urbano. Pero más allá de los aspectos físicos, el intendente se enfocó en la riqueza de valores que enriquecen la cultura local, convirtiendo la convivencia en el centro de esta propuesta.

Desde la perspectiva de la gestión municipal, el enfoque es claro: construir una sociedad basada en el respeto mutuo. En palabras del intendente, "la diversidad de credos se ha unido en un esfuerzo conjunto, enriqueciendo la convivencia y el diálogo interreligioso". Esta no es solo una iniciativa turística, sino un paso hacia la comprensión mutua y la tolerancia.

En consonancia con esta visión, el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Ricardo de la Fuente, resaltó cómo esta iniciativa permitirá a los habitantes de Florencio Varela y sus alrededores conectarse con su patrimonio y raíces de una manera significativa. A través del turismo religioso, la comunidad tiene la oportunidad de profundizar su comprensión de las creencias que forman parte de su identidad.

Los líderes religiosos también expresaron su entusiasmo por esta propuesta inclusiva. El Padre Carlos Vázquez de la Parroquia San Juan Bautista señaló la importancia de no solo visitar los edificios religiosos, sino también de entender los fundamentos de cada creencia. La Pastora Paula Fogel de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata compartió su expectativa de que generaciones de la comunidad sean interpeladas por esta experiencia de organización comunitaria que abarca más de cuatro décadas.

Verónica Franchini de la Escuela Científica Basilio subrayó la importancia de que la ciudadanía se acerque a estas instituciones y conozca su riqueza espiritual y cultural. Es un testimonio del hambre de comprensión y conexión con la espiritualidad que muchos sienten en la comunidad.

La primera salida está programada para el miércoles 23 de agosto e incluirá visitas guiadas a la Parroquia San Juan Bautista, el Santuario de Schoenstatt y la Iglesia Evangélica del Río de la Plata. Aquellos interesados en participar en futuros circuitos pueden ponerse en contacto a través del correo electrónico turismovarela@gmail.com.

En el lanzamiento de esta propuesta, estuvieron presentes diversas autoridades municipales, incluyendo el Secretario de Gobierno Daniel Dono Leidi y la Subsecretaria Sandra Jiménez, así como representantes de diferentes religiones que unieron sus voces en un espíritu de cooperación y comprensión mutua.

Esta iniciativa de turismo religioso en Florencio Varela se presenta como una brillante oportunidad para que los habitantes y visitantes exploren las dimensiones espirituales y culturales de la ciudad, reforzando los valores de convivencia, respeto y diálogo que son esenciales para una sociedad plural y en armonía.