La 9ª edición de la maratón nocturna “Ricardo Castro” se consolidó como un evento emblemático en la región, reuniendo a más de 3.500 participantes de 40 distritos diferentes. El tercer sábado de marzo, la intersección de Avenida Eva Perón y la calle 3 de Febrero fue testigo de una masiva convocatoria, donde el deporte, la inclusión y la comunidad se dieron cita bajo un clima festivo y de superación personal.
El intendente Andrés Watson fue el encargado de dar inicio a la competencia, destacando la importancia de fomentar “actividades deportivas en ámbitos seguros, con una estrategia de contención, equidad e inclusión”. Su presencia no solo respaldó a los corredores, sino que también resaltó el compromiso de la gestión local con el desarrollo del deporte como herramienta de transformación social.
La maratón, que incluyó modalidades de 3K y 7K, se ha convertido en un clásico del calendario deportivo regional. A pesar de la reducción en la distancia y la pérdida de homologación este año, el espíritu de los participantes no decayó. Diego Echeverry, un quilmeño que debutó en la competencia, expresó: “Lo importante era vivir la experiencia de correr por la noche en un certamen exigente. Quedé conforme con mi desempeño, pero el verdadero logro fue ser parte de esto”.
El recorrido, que abarcó una de las principales arterias del partido, no solo desafió a los corredores, sino que también congregó a vecinos y vecinas que se acercaron para alentar a los atletas. Este ambiente de apoyo mutuo reflejó el sentido comunitario que caracteriza al evento.
Maxi Fernández, oriundo de San Nicolás, se alzó con el primer puesto en la categoría 3K. Con emoción, compartió su experiencia: “Entrené, hice pasadas, me recuperé de una lesión y me esforcé muchísimo. Ganar o perder no era lo importante; esto fue atletismo puro y estoy orgulloso”.
Por su parte, Fabiana Gramajo, ganadora de la categoría femenina de 7K, destacó las condiciones del circuito y el clima que acompañó la jornada. “Fue mi primera vez representando a Florencio Varela, y me sentí muy bien. Este resultado es un incentivo para seguir entrenando y proyectarme hacia el futuro”, afirmó la berazateguense.
En la categoría masculina de 7K, Ignacio Oliva se llevó el primer puesto, dedicando su victoria a la preparación y constancia. “Esta maratón tiene una trayectoria que me motiva a participar año tras año. Hoy, dar lo mejor de mí fue mi objetivo”, expresó.
La secretaria de Cultura, Deportes y Recreación, Estefanía Nieva, acompañó al intendente Watson durante el evento, reforzando el mensaje de inclusión y equidad que promueve la gestión local. La maratón no solo es una competencia, sino también un espacio que fomenta valores como el esfuerzo, la solidaridad y el trabajo en equipo.
Con una organización impecable y un clima que favoreció la participación, la 9ª edición de la maratón “Ricardo Castro” dejó en claro que el deporte es una herramienta fundamental para construir comunidad y promover un estilo de vida saludable.