En una ceremonia realizada esta mañana en el antiguo predio de la ex empresa AGFA, ubicado en Gervasio Posadas Nº2999, el Alcalde Andrés Watson y la Ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, hicieron entrega de cien bicicletas destinadas a estudiantes de establecimientos rurales en el municipio de Florencio Varela.
El evento contó con la presencia de diversas autoridades locales, entre ellas el secretario general de Gestión Pública, Christian Rodríguez, el jefe distrital de Educación, Alfredo Schveizer, y el titular de Región Cuarta de Educación Estatal, Pablo Vinuesa, así como miembros del Voluntariado Ambiental y de la Asociación de Carreros.
En su discurso, el Alcalde Watson destacó el compromiso de los estudiantes varelenses con la preservación del medio ambiente y el papel ejemplar que desempeñan al transmitir sus conocimientos a la comunidad. Asimismo, resaltó la colaboración efectiva entre el gobierno local y provincial en la implementación de numerosos proyectos en el partido.
Watson también hizo hincapié en las acciones emprendidas por la Comuna para proteger el entorno, como iniciativas pedagógicas, mejoras en la infraestructura que han eliminado focos de contaminación, como el entubamiento del arroyo Jiménez, así como la plantación de árboles y el fomento del desarrollo productivo a través de prácticas sostenibles.
Por su parte, la Ministra Daniela Vilar elogió la visión integral del Intendente en cuanto a políticas públicas ambientales y la premisa de cuidar la naturaleza. Subrayó la construcción de un paradigma de ambientalismo popular mediante la presencia activa del Estado para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
La secretaria nacional de Política Ambiental en Recursos Naturales, Beatriz Domingorena, compartió las estrategias territoriales implementadas en Florencio Varela, que incluyen certámenes educativos, la erradicación de microbasurales, la separación de residuos y la transición hacia la energía LED.
Las bicicletas fueron entregadas a estudiantes de la Secundaria Agraria Nº1, E.E.S. Nº 55, E.E.S. Nº51 y la E.E.S. Nº15. Además, se firmó un convenio para la adquisición de un camión recolector destinado a las tareas de las cuadrillas municipales, y se planificó la entrega de composteras, kits de huertas y semillas en los próximos días como parte del Programa “Kita Gorbán” en varias instituciones educativas del municipio.
En la opinión de los beneficiarios, como Brisa Pérez de la E.E.S. Nº15, viajar hasta la escuela de manera sostenible es fundamental para no dañar el planeta, y valoraron las capacitaciones ofrecidas por el Municipio como cruciales para su futuro. Morena Moreno de la E.E.S. Nº51 expresó su satisfacción por haber tenido la oportunidad de exponer sobre las jornadas realizadas en su establecimiento y el interés mostrado por las autoridades.