En el mes de julio el HEC inició una nueva instancia de formación, puso en marcha el Curso Introductorio de Lengua de Señas Argentinas (LSA) “Caminando juntos por la inclusión” orientado a todo el personal del hospital. La primera cohorte de trabajadoras y trabajadores recibieron su certificado estuvo presente el director Ejecutivo Dr. Ariel Sáez de Guinoa “quién felicitó al personal que se sumó a la propuesta del HEC”. Las clases estuvieron a cargo de María Belén Gómez una joven de 23 años docente nativa en la lengua. Belén nació con hipoacusia bilateral profunda. A los tres años fue operada y le colocaron un implante coclear. Junto a su familia recorrió un largo camino para superar las barreras que le presentó la sociedad. El curso es únicamente para el personal del HEC, es intensivo y consta de ocho clases que se dictarán dos veces por semana. La primera cohorte de estudiantes que ya concluyeron el curso introductorio de LSA son: Andrea Estigarribia, Virginia Romañanos, Sonia Mónica, Juliana Silvero, Camilia Belén Deleón, Verónica Barrientos, Peter Diego Bogarín, Denisse Lettiere, Noelia Luna, Micaela Linda Pastore, Victoria González, Romina Lis Tapia y Ana Hartivig. El Curso tiene como objetivo poder capacitar a los y las trabajadoras que forman parte del Hospital El Cruce con las herramientas básicas de la LSA para dar un tratamiento inclusivo e igualitario garantizando uno de los derechos humanos básicos de las personas que es el acceso a la salud.
La entrega de certificados se concretó el día jueves 05 de Agosto
Artículo publicado en la Revista Hospital El Cruce "Conocimiento y Salud".