El Varelense

El Varelense

Desde Florencio Varela
con las noticias que te importan

facebook instagram twitter

El Concejo Deliberante de Florencio Varela se pronunció en contra del DNU 70/2023 del Presidente Milei

En lo que fuera la tercer sesión extraordinaria del año, convocada a pedido del bloque de concejales del PJ/Unión por la patria, el Honorable Concejo Deliberante de Florencio Varela,  ha tomado posición mediante una resolución aprobada por la mayoría del cuerpo rechazando el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, anunciado el 20 de diciembre por el presidente Javier Milei. El texto aprobado destaca la ilegalidad y la inconstitucionalidad manifiesta de este decreto, alegando que atenta contra el principio fundamental de la división de poderes, poniendo en peligro el Estado de Derecho y la esencia misma del sistema democrático.

La resolución exhorta al Congreso Nacional a rechazar el mencionado DNU, subrayando el artículo 29 de la Constitución Nacional como fundamento para esta petición. Entre los argumentos presentados durante la sesión, se destaca que el DNU 70/2023 propone la derogación de más de 300 leyes, incluyendo medidas de gran alcance como la ley de alquileres, de contrato de trabajo y empleo, y la de promoción comercial. También se argumenta que estas medidas abren la puerta para la privatización de empresas estatales, representando un ataque a derechos adquiridos a lo largo de la historia del país.

La resolución condena la premisa del DNU de desregular la economía argentina, considerándola un avasallamiento del Estado de derecho. Se sostiene que la medida es ilegal e inconstitucional en su totalidad al otorgar al Poder Ejecutivo Nacional facultades legislativas, comprometiendo así la división de poderes y cuestionando la integridad del sistema democrático.

Se hace hincapié en la violación de principios fundamentales al usurpar funciones legislativas propias del poder legislativo, ya que los decretos de necesidad y urgencia, según la constitución, deben aplicarse a situaciones específicas, y el DNU 70/2023 no cumple con las condiciones excepcionales que exige la principal ley de los argentinos, amenazando con alterar la estructura y los principios fundamentales del sistema republicano de gobierno en Argentina.

temas relacionados
HCD Javier Milei DNU