En una entrevista exclusiva con "Periodismo Con Sentido", programa que se emite los días sábados de 11 a 13 hs por FM Ayres (96.5), Eduardo Sigal, actual vicepresidente del partido Frente Grande y un pedazo de la historia kirchnerista, reflexiona sobre el reciente escrutinio electoral y los desafíos que enfrentan las fuerzas democráticas y progresistas en el país.
Sigal, quien ha compartido junto al ex presidente Néstor Kirchner el trabajo en la construcción del Unasur y siendo parte esencial del partido Frente Grande, integrante de la alianza Unión por la Patria, comparte sus opiniones sobre el "divorcio" que observa entre la política tradicional y la voz del pueblo argentino.
"El resultado es la expresión de cierto divorcio que se está produciendo entre la política tradicional y el pueblo argentino, me parece que hay que receptar rápidamente este resultado. Yo no creo que la gente haya votado el programa que está planteando Milei para la Argentina sino que creo que ha expresado su rechazo a una forma burocrática de interpretar la política y es una forma de decirnos, y expresarnos, su descontento por algunos elementos como por ejemplo la inflación descontrolada y el deterioro del poder adquisitivo del salario, así que no creo que sea un voto que esté alentando un conjunto de ideas que es completamente inviable para la Argentina y que va a traer mucho malestar y deterioro para los sectores populares".
El vicepresidente del Frente Grande aborda también la preocupación en los círculos empresariales y financieros a raíz de la incertidumbre postelectoral. "la clase empresarial argentina entró en una seria preocupación, como así también los centros financieros internacionales, así como Estados Unidos, esta persona no es que no sea confiable para el pueblo argentino, está planteando un proyecto que va a traer la destrucción de la industria, de los puestos de trabajo, de la salud, la educación, del medio ambiente y, la verdad, en un mundo tan complejo como en el que estamos viviendo hoy va a traer también un serio aislamiento con respecto a nuestros hermanos latinoamericanos y de muchos de los centros del poder mundial como por ejemplo de China, que se está transformando en el principal centro económico mundial, y él nos quiere atar a Estados Unidos como única potencia sin darse cuenta que este mundo, de carácter complejo y global, va girando hacia la multipolaridad y ya no es el mundo post caída de la Unión Soviética. Milei atrasa por lo menos 25 años".
Sigal rechaza la idea de un gobierno autoritario de derecha que muchos, temen, podría surgir. Ante la pregunta de si Unión por la Patria puede remontar los resultados para evitarlo, afirma: "Nos debemos un debate y emprender acciones que pongan sobre la mesa nuestras preocupaciones sobre el momento que vivimos. Yo celebro algunas expresiones de dirigentes como las de Federico Storani, un dirigente del radicalismo que plantea que hoy no se puede ir detrás de una variante de derecha autoritaria, no sólo refiriéndose a Milei sino también a Patricia Bullrich, apoyando a Santoro en la ciudad de Buenos Aires como candidato a jefe de gobierno. Éste es un debate incipiente, a poco tiempo de las PASO, y nosotros, los que formamos parte de Unión por la Patria, debemos tener los brazos abiertos, los ojos abiertos, los oídos abiertos y tratar de abrazarnos todos aquellos que queremos defender los 40 años de democracia argentina. Tanto Patricia Bullrich como Milei están proponiendo autoritarismo, prohibir cualquier tipo de derecho constitucional como huelgas y reclamos, porque en la práctica te están planteando eso, porque saben que si quieren terminar con la educación pública para ir a un sistema pago, si van a destruir la salud pública y deteriorar las obras sociales, si van a producir la desaparición de organismos tan importantes como el CONICET, que es en el que se apoya todo nuestro desarrollo científico y tecnológico, por supuesto todo eso va a producir resistencia, lucha y movilización, así que debemos pensar seriamente en cómo se corrigen las deficiencias de la política, como se transforma esta realidad defendiendo la constitución y las Leyes y no violentandolas con más autoritarismo, éste es el debate en serio que nos debemos dar entre los argentinos"
Audio completo de la entrevista a continuación