En respuesta al fenómeno meteorológico que azotó el distrito durante la madrugada, diversas brigadas municipales fueron movilizadas para llevar a cabo evaluaciones y acciones inmediatas en las áreas más golpeadas.
Según los informes preliminares, las intensas lluvias dejaron un registro de 26 milímetros de acumulación de agua, acompañadas de vientos que alcanzaron velocidades máximas de 73 kilómetros por hora.
Los estragos de este evento climático incluyeron la caída de 20 postes de luz y fibra óptica, así como el desplome de 25 árboles de considerable tamaño en diferentes puntos del territorio varelense. Además, se reportó el colapso de techos en 5 propiedades.
La Subsecretaría de Defensa Civil, Logística y Coordinación identificó a 9 de Julio, Zeballos, San Juan Este y San Juan Oeste como los barrios más afectados, dirigiendo los esfuerzos hacia estas zonas críticas. Los trabajos de recuperación se concentraron en Ruta Prov. 36 y Pte. Perón; calle Grinstein, entre Mitre y Boccuzzi; Tte. Gral. Perón, entre Salta y Jujuy; Salta, entre Boccuzzi y Pte. Perón; Boccuzzi e Ituzaingó; Quinquela Martín y Pte. Perón, entre otros puntos.
A pesar de que los arroyos transversales al partido experimentaron un aumento del 70% en su caudal, no se registraron inconvenientes significativos. No obstante, se llevó a cabo una limpieza preventiva para garantizar el flujo adecuado del agua y prevenir posibles inundaciones.
En cuanto al suministro eléctrico, la empresa EDESUR identificó 7 alimentadores fuera de servicio, afectando a más de 22 mil usuarios en diversas localidades, incluyendo Don José, 3 de Mayo, Agustín Ramírez, La Sirena, Villa Aurora, Centro, La Pileta, Chacabuco, Lomas de Monteverde, San Nicolás, El Molino, Luján, Santa Inés, Km 26, La Capilla, San Francisco Este, Villa Brown, Zona Rural Villa San Luis, Villa Mónica Nueva, Pico de Oro, La Colorada Este, El Parque, Villa Angélica, Monte Cudine, Gob. Monteverde, Presidente Sarmiento, López Romero, La Carolina 2, 6, 7 y 8.
El personal de la Secretaría de Obras, Servicios Públicos, Ambiente y Planificación Urbana, en conjunto con la Guardia Comunal y Defensa Civil, permanecieron en alerta y respondieron a las necesidades de la ciudadanía según las emergencias surgidas.
Como último recordatorio, la Comuna puso a disposición de la ciudadanía los canales de atención en caso de urgencias o consultas: la línea gratuita 0800 999 1234 o Ventanilla Única Online a través de la página web municipal.