En una iniciativa pionera, el proyecto "Varela TeVe" ha llegado a la Secundaria Nº64 de Ingeniero Allan, ofreciendo a estudiantes de 5to y 6to año la oportunidad de sumergirse en el apasionante mundo de la producción audiovisual. Este taller municipal audiovisual tiene como objetivo brindar a los jóvenes una experiencia práctica en la que puedan aplicar los aspectos teóricos aprendidos y descubrir el atractivo tanto dentro como fuera de la pantalla.
Tras superar cierta timidez inicial, los estudiantes participaron activamente, interactuando con los diversos elementos físicos de un estudio de grabación y descubriendo los componentes necesarios para llevar a cabo una emisión. La docente Andrea Delgado comentó entusiasmada: "Tuvimos el honor de ser los primeros convocados en esta iniciativa. Los estudiantes aprendieron sobre el proceso de producción, iluminación, escenografía, entre otras cuestiones".
Por su parte, Agustín Aguilera, otro docente involucrado en el proyecto, destacó la naturaleza didáctica del taller: "Trajeron las cámaras, que siempre llaman la atención, para que los estudiantes puedan tener un contacto directo y no solo recibir una explicación teórica".
Esta propuesta innovadora ha sido incluida en la estrategia pedagógica creada por la Subsecretaría de Prensa y Comunicación, la cual busca acercar conocimientos y herramientas técnicas a estudiantes de diferentes establecimientos, con el objetivo de incentivar su pasión por la comunicación y la búsqueda de nuevas formas de difundir información.
Noelia Piñeiro, titular de la Subsecretaría, reveló entusiasmada: "Hemos ampliado nuestros proyectos educativos en un área sumamente interesante para la juventud. Nos hemos enfocado en examinar junto a los estudiantes las cualidades visuales y auditivas de una transmisión, despejando dudas, brindando saberes y develando algunos misterios desde un abordaje técnico".
En definitiva, este proyecto pone a disposición los recursos del Estado a la comunidad. Mediante el taller "Varela TeVe", se brinda a los jóvenes la oportunidad de explorar su creatividad, desarrollar habilidades técnicas y descubrir nuevas formas de expresión, contribuyendo así a su desarrollo personal y al fomento de la cultura audiovisual en el ámbito educativo.
¡La próxima generación de comunicadores audiovisuales está en marcha!