La inauguración del nuevo edificio de la Primaria Nº 8 "Bernardino Rivadavia", en El Tropezón, fue encabezada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson. El edificio cuenta con cuatro nuevas aulas y un Salón de Usos Múltiples, todo acondicionado para responder a la demanda de vacantes.
El mandatario comunal destacó la colaboración del gobernador en la creación de jardines y empresas para el progreso del pueblo, y la calidad de la infraestructura del nuevo edificio de la Secundaria Nº15. Por otro lado, el director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, elogió la prioridad que el intendente Watson ha dado al ámbito pedagógico en su gestión y criticó el abandono de 196 escuelas durante el periodo 2016-2019.
El nuevo edificio de la Primaria Nº 8 "Bernardino Rivadavia" cuenta con un SUM con comedor para los más de 960 alumnos y alumnas, y los salones en planta baja para aumentar la capacidad del establecimiento y cubrir la lista de espera.
Las autoridades y estudiantes presentes en la inauguración destacaron la belleza del nuevo edificio, el espacio adicional y los servicios de aire acondicionado. El evento también contó con la presencia de integrantes del gabinete local y bonaerense, así como de otros representantes políticos de la zona.
Tambien entregan computadoras
En el marco de la iniciativa provincial, se han entregado 159 netbooks a estudiantes de las escuelas secundarias N°51 de La Colonia-La Capilla, N°60 de San Francisco-El Alpino, N°57 San Francisco-El Alpino y N°15 de El Tropezón-La Capilla. El Intendente destacó la importancia de esta herramienta informática para brindar igualdad de oportunidades de estudio a todos los jóvenes, y señaló que se trata de una estrategia de innovación que ha sido sostenida en el tiempo gracias al trabajo conjunto de los tres estamentos gubernamentales.
Por su parte, el Gobernador Kicillof enfatizó la importancia de retomar una política que hasta 2015 había permitido la entrega de 5 millones y medio de computadoras en todo el país, y que en 2023, por primera vez, ha permitido la distribución de 167 mil dispositivos con el objetivo de brindar más igualdad y autonomía a los estudiantes. Según el mandatario, garantizar derechos y mejores oportunidades es fundamental.
Algunos estudiantes, como Ismael, destacaron el valor de la nueva herramienta para mejorar el aprendizaje, mientras que otros, como Walker, anticiparon la utilización de la netbook en su futura carrera en economía y administración. Milagros, por su parte, expresó su alegría por la entrega de las netbooks, una noticia que había sido esperada con entusiasmo por los estudiantes.