En conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Comuna organizó un debate enfocado en la educación como una herramienta para recordar la historia y evitar que se repitan los sucesos más oscuros de nuestra Nación. En el Museo Comunitario de Artes Visuales e Histórico, se presentó información sobre la persecución, desaparición y asesinato de docentes durante la última dictadura cívico-militar en el distrito.
El alcalde Andrés Watson hizo hincapié en la importancia de no olvidar estos sucesos y de inculcar en las nuevas generaciones el amor y el respeto por la democracia. Por su parte, la directora del Jardín Nº903, María Alejandra Guío, recordó a Mirta Gerelli, una maestra desaparecida que trabajó en su establecimiento y cuya biografía se ha incluido en diversas actividades para honrar su memoria.
Vanesa Argañaraz, directora del Jardín Nº901, también destacó la responsabilidad de los educadores de formar a los niños y niñas desde temprana edad en la importancia de la memoria, la verdad y la justicia. El debate contó con la presencia de autoridades municipales y educativas, incluyendo al director de Derechos Humanos Guillermo Ñañez y la titular de Educación Andrea Digiobani.