En la víspera del 24 de marzo, al cumplirse 47 años del último golpe cívico-militar en Argentina, el intendente de la ciudad -Andrés Watson- lideró la 14ª Vigilia por la Memoria, la Verdad y la Justicia. En el patio de la Dirección de Derechos Humanos, ubicada en Aristóbulo del Valle Nº315, Wátson recordó "a aquellos hombres y mujeres a quienes les arrebataron sus sueños e ideales", y animó a "reivindicar su lucha de manera permanente, cada uno desde su rol en la sociedad".
El director de la dependencia -Guillermo Ñañez- también habló en el evento y llamó a "reafirmar el Nunca Más todos los días", destacando "la labor de una gestión municipal comprometida con la memoria". Durante la emotiva vigilia, se proyectó un video sobre la historia del docente Néstor Arrua de la Primaria Nº15 de Villa del Plata, secuestrado en 1978. Además, el cuentista del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires -Roberto Moscoloni- recordó la figura del maestro desaparecido Guillermo Di Bastiano, en un relato desgarrador.
En su discurso, el Jefe Comunal reflexionó sobre cómo la historia de Argentina podría haber sido diferente si aquellos que fueron desaparecidos en la dictadura militar estuvieran vivos y pudieran contribuir con sus ilusiones, proyectos y ambiciones. Para cerrar, exclamó "tener presente a los 30 mil desaparecidos y desaparecidas: hoy y siempre".